DANUBIO EN LA COPA SUDAMERICANA
Copa Sudamericana
![]() |
![]() |
Danubio participó varias veces de este torneo el segundo en importancia de la Conmebol.
COPA SUDAMERICANA 2002
Una mala gestión del juez Martín Vázquez marcó el debut de Danubio en la Copa Sudamericana donde se vio impedido de tener una mejor figuración. La franja inició el torneo bajo la conducción técnica de Daniel Martínez y lo terminó con Jorge Fossati en el banco. El elenco de Maroñas jugó la ronda eliminatoria ante Nacional con el que igualó 1-1 el primer partido y perdió 2-0 la revancha. Justamente en el último juego de la llave los danubianos chocaron contra un arbitraje que pasó por alto un claro penal de Leites ante un remate de Diego Perrone.
Los comentarios de la prensa especializada coincidieron en que el árbitro fue decisivo. Unánimemente dijeron que Vázquez favoreció netamente a los tricolores, al cobrar cada balón dividido a favor de los albos, al condicionar a Marcelo Sosa a los seis minutos con una amarilla por protestar algo en lo que tenía razón, al no medir con la misma vara a los danubianos que a los tricolores y al no cobrar un claro penal a los 65 minutos, cuando el partido estaba 1-0 y Leites cortó un tiro de Perrone con el brazo.
05 de setiembre
Danubio 1:1 Nacional
Cancha: Estadio Centenario. Juez: F. Cabrera (Uruguay).
Danubio: Ignacio Bordad; Walt Báez, Máximo Lucas y Jadson Viera; Jorge Anchén, Omar Pouso, Marcelo Sosa y Pablo Lima; Ignacio González (Diego Perrone); Ruben Da Silva y Claudio Biaggio (Fernando Cañarte).
Nacional: Munúa; Scotti, Lembo, Curbelo, La luz (Cassiano); Méndez (Sosa), Vanzini, Morales, Cohelo; Webo (Silva ) y Peralta.
Goles: 3’ Webo (N) y 38’ Claudio Biaggio (Danubio)
17 de setiembre
Nacional 2:0 Danubio
Cancha: Estadio Centenario. Juez: M. Vázquez (Uruguay).
Nacional: Munúa; Scotti, Lembo, Curbelo (Rodríguez) y Leites; Méndez, Vanzini, Morales y Cohelo (Machado); Morales y Webo (Peralta).
Danubio: Ignacio Bordad; Walt Báez, Máximo Lucas y Jadson Viera; Jorge Anchén, Omar Pouso (Callejas), Marcelo Sosa y Pablo Lima; Diego Perrone (Ignacio González); Ruben Da Silva y Claudio Biaggio (Juan Olivera). Goles: 51’ Morales y 88’ Peralta (N)
LISTA DE BUENA FE 1) Ignacio Bordad 2) Walt Báez 3) Carlos Güelmo 4) Darwin Quintana 5) Marcelo Sosa 6) Pablo Lima 7) Jorge Anchén 8) Cristián Callejas 9) Ruben Da Silva 10) Diego Perrone 11) Nelson Cañarte 12) Joaquín Hernández 13) Michael Etulain 14) Máximo Lucas 15) Mario Alvarez 16) Claudio Biaggio 17) Jadson Viera 18) Omar Pouso 19) Juan Olivera 20) César Pellegrín 21) Nicolás Massia 22) Diego Raríz 23) Gabriel Ramírez 24) Bruno Silva 25) Ignacio González Director Técnico: Daniel Martínez (primer partido) y Jorge Fossati (segundo partido) ________________________________________________________________
COPA SUDAMERICANA 2003
A esta altura de los acontecimientos Danubio se transformaba en figura repetida de los torneos de la Confederación Sudamericana de Fútbol. El equipo de Maroñas se daba a conocer en el ambiente del continente con su presencia en varios de los torneos organizados por la Conmebol.
Desde 2002 el club de la banda negra se hizo presente en todos los campeonatos marcando que se había transformado en uno de los principales animadores del fútbol uruguayo. En la edición de la Copa Sudamericana de 2003 el equipo de la Curva de Maroñas debió pelear la eliminatoria con Nacional. El primer partido se jugó el 26 de agosto y terminó con victoria de los tricolores por 1 a 0 con tanto convertido por el camerunés Benoit en el minuto 73.
En la revancha Danubio parecía liquidado pero en el segundo tiempo vendió cara su eliminación y quedó a un paso de lograr el objetivo de acceder a la segunda ronda del torneo. Marcelo Guerrero y Fernando Machado le permitieron a Nacional retirarse al descanso ganando 2 a 0. En el complemento descontó Juan Manuel Olivera y a cuatro minutos del final igualó Nacho González. Pero no alcanzó.
26 de agosto
Danubio 0:1 Nacional
Cancha: Estadio Centenario. Juez: S. Komjetán (Uruguay).
Danubio: Luis Barbat; Jorge Anchén, Jorge Curbelo, Jadson Viera y Pablo Lima; Omar Pouso, Marcelo Sosa, Bruno Silva e Ignacio González (Juan Olivera); Carlos Grosnile (Juan Salgueiro) y Yonner Toro (Ruben Da Silva) Nacional: Bava; Benoit, Machado, Leites y Fernández; Eguren, Morales, O’Neill y Albín (Scotti); Ferreira y Dely Valdez (Toya) Goles: 73’Benoit (N)
18 de setiembre
Nacional 2:2 Danubio
Cancha: Estadio Centenario. Juez: R. Silvera (Uruguay).
Nacional: Bava; Benoit, Machado, Leites y Fernández; Scotti (Coelho), Eguren (Camejo), Moralesl y Vázquez; Dely Valdez y Guerrero (Ferreira)
Danubio: Luis Barbat; Walt Báez, Jorge Curbelo (Bruno Silva) y Jadson Viera; Diego Raríz, Omar Pouso, Marcelo Sosa y Pablo Lima; Ruben Da Silva (Ignacio González); Yonner Toro (Gonzalo Gutierrez) y Juan Olivera.
Goles: 27’ Guerrero y 44’ Machado (N); 55’ Juan Olivera e 86’ Ignacio González (Danubio)
LISTA DE BUENA FE 1) Luis Barbat 2) Walt Báez 3) Gonzalo Novegil 4) Miguel Lapolla 5) Marcelo Sosa 6) Pablo Lima 7) Jorge Anchén 8) Bruno Silva 9) Ruben Da Silva 10) Ignacio González 11) Juan Salgueiro 12) Guillermo Rodríguez 13) Michael Etulain 14) Jorge Curbelo 15) Enrique Gutiérrez 16) Carlos Grosnile 17) Jadson Viera 18) Omar Pouso 19) Juan Olivera 20) Yhonner Toro 21) Joaquín Hernández 22) Diego Raríz 23) Enrique De los Santos 24) Mario Alvarez 25) Junior Aliberti Director Técnico: Roberto Roo
________________________________________________________________
COPA SUDAMERICANA 2004
Cuando Danubio deslumbraba y tomaba rumbo definitivo a pelear por la corona del Campeonato Uruguayo 2004 se cruzó en su camino la Copa Sudamericana. Entonces, como sucede habitualmente en el fútbol uruguayo, se planteó la eterna disyuntiva de fijar objetivos y establecer prioridades. Danubio salió a pelear la Sudamericana con sus mejores armas, pero estaba claro que los hombres de Gerardo Pelusso tenían la cabeza puesta en otra cosa. El rival era Peñarol, un equipo que buscaba su rumbo luego de la obtención del campeonato Uruguayo de 2003.
El primer partido se disputó el 9 de setiembre de 2004 en el Centenario y terminó con victoria de Peñarol por 2 a 1. El elenco aurinegro sorprendió a Danubio de entrada ya que al minuto ganaba 1 a 0 con gol convertido por Carlos Bueno que volvió a marcar a los 12. Danubio descontó a 15 del final por intermedio de Ignacio Risso. La revancha fue el 17 de setiembre y el elenco franjeado estaba obligado a vencer a los mirasoles para clasificar a la segunda fase.
Otra vez, como en el partido de ida, Carlos Bueno sorprendió a la oncena de Pelusso con un tanto a los siete minutos. El empate llegó dos minutos más tarde por intermedio del zaguero Jadson Viera. El equipo de Pelusso atacó hasta el final, lo puso a Peñarol contra las cuerdas, pero no pudo lograr su cometido.
9 de setiembre
Danubio 1:2 Peñarol
Cancha: Estadio Centenario. Juez: S. Komjetán (Uruguay).
Danubio: Luis Barbat; Luciano Barbosa, Jadson Viera y Guillermo Rodríguez; Jorge Anchén (Carlos Grosnile), Walter Gargano, Omar Pouso y Pablo Lima; Ignacio González (Gonzalo Gutierrez); Diego Perrone e Ignacio Risso.
Peñarol: Elduayen; Nunes, Bizera, y Pierre; Diogo, Césaro, Pereira y Rodríguez; Cedrés, Leal (Serna) y Bueno.
Goles: 1’ Bueno (P), 12’ Bueno (P) y 55’ Juan Olivera e 86’ Ignacio González (Danubio)
17 de setiembre
Peñarol 1:1 Danubio
Cancha: Estadio Centenario. Juez: O. Viera (Uruguay). Peñarol: Elduayen; Nunes, Bizera, y Pierre; Diogo, Césaro (Rotundo), Pereira, Guerrero y Rodríguez; Cedrés (García) y Bueno.
Danubio: Luis Barbat; Luciano Barbosa, Jadson Viera y Guillermo Rodríguez; Jorge Anchén (Carlos Grosnile), Walter Gargano, Omar Pouso y Pablo Lima; Ignacio González (Gonzalo Gutierrez); Diego Perrone e Ignacio Risso.
Goles: 1’ Bueno (P), 12’ Bueno (P) y 55’ Juan Olivera e 86’ Ignacio González
LISTA DE BUENA FE 1) Luis Barbat 2) Walt Báez 3) Luciano Barbosa 4) Sergio Rodriguez 5) Omar Pouso 6) Pablo Lima 7) Jorge Anchén 8) Carlos Grosnile 9) Cristián Stuani 10) Diego Perrone 11) Juan Salgueiro 12) Sandro Franco 13) Michael Etulain 14) Juan Ortíz 15) Enrique Gutiérrez 16) Ignacio Risso 17) Jadson Viera 18) Andoni Alvarez 19) Jorge García 20) Ignacio González 21) Ribair Rodríguez 22) Diego Raríz 23) Walter Gargano 24) Bruno Silva 25) Guillermo Rodríguez Director Técnico: Gerardo Pelusso ________________________________________________________________
COPA SUDAMERICANA 2005
El temporal que se registró la noche del 23 de agosto de 2005 dejó innumerables secuelas en el país. La agricultura se vio afectada por los daños que generó el viento. Mucha gente quedó sin techo por la violencia de la naturaleza. El Estadio Centenario se quedó sin tablero electrónico. La furia de la naturaleza aquel día fue tremenda. Y Danubio también pagó las consecuencias. Fue a jugar un partido de fútbol al Parque Central y terminó luchando contra un temporal. Ocurrió en el marco de la Copa Sudamericana. Danubio había ganado el partido de ida en el Franzini por 3 a 2 y tenía un pie y medio en la segunda ronda de clasificación.
Para colmo el partido en el Parque había comenzado viento en popa. A los siete minutos Juan Salgueiro puso al equipo de Pelusso arriba en el marcador y sellaba definitivamente la clasificación. Pero, en un abrir y cerrar de ojos, el temporal se llevó todo. Defensor, con el viento como principal aliado, dio vuelta la serie y ganó el partido 3-1 a puro pelotazo. Es que la tormenta metió a Danubio contra su arco, Conde sacaba y la pelota no superaba la mitad de la cancha, la visibilidad era nula. Una noche de terror.
16 de agosto
Defensor Sp. 2:3 Danubio
Cancha: Estadio Franzini. Juez: F. Cabrera (Uruguay).
Defensor Sp.: Castillo; Ithurralde, Martínez y Semperena; Fajardo, Díaz (Amado), González (Pereira) y Ariosa; De Souza; Navarro (Peinado) y Taborda.
Danubio: Luis Barbat; Luciano Barbosa, Marcelo De Souza y Pablo Melo; César González, Pouso, Gargano y Lima; Ignacio González (Pellejero); Ximénez (Paredes) y Juan Salgueiro (Juan Ortíz) Jadson Viera y Guillermo Rodríguez; Jorge Anchén (Carlos Grosnile), Walter Gargano, Omar Pouso y Pablo Lima; (Gonzalo Gutierrez); Diego Perrone e Ignacio Risso.
Goles: 3’ Taborda (DS), 10’ Ignacio González (Danubio), 54´Juan Salgueiro (Danubio), 81´ Taborda (DS) y 86’ Pablo Lima (Danubio)
23de agosto
Danubio 1:3 Defensor Sp.
Cancha: Estadio Parque Central. Juez: O. Viera (Uruguay).
Danubio: Esteban Conde; Luciano Barbosa, Pablo Melo y Marcelo De Souza; César González, (Juan Ortíz), Omar Pouso, Walter Gargano y Pablo Lima; Ignacio González; Ximénez (Paredes) y Juan Salgueiro.
Defensor Sp.: Castillo; Ithurralde, Martínez y Semperena; Fajardo, Díaz, Pereira y Ariosa; De Souza; Navarro (Peinado) y Taborda.
Goles: 7’ Juan Salgueiro (Danubio), 28’ Semperena (DS), 63’ Pereira(DS), y 64’ Taborda (DS)
LISTA DE BUENA FE 1) Luis Barbat 2) Marcelo De Souza 3) Luciano Barbosa 4) Pablo Melo 5) Omar Pouso 6) Pablo Lima 7) Jorge García 8) César González 9) Cristián Stuani 10) Ignacio González 11) Juan Salgueiro 12) Néstor Conde 13) Carlos Bossa 14) Juan Ortíz 15) Sergio Rodríguez 16) Miguel Ximénez 17) Iván De la Sierra 18) Richard Pellejero 19) Juan Paredes 20) Carlos Grosnile 21) Ribair Rodríguez 22) Damián Malrrechauffe 23) Walter Gargano 24) Pablo Cáceres 25) Diego Martiñones Director Técnico: Gerardo Pelusso
________________________________________________________________
COPA SUDAMERICANA 2007
Danubio tras ganar el campeonato Uruguayo comenzó un recambio general. Se alejó el Cuerpo Técnico encabezado por Gustavo Matosas y el Prof. Esteban Gesto, también se fueron los futbolistas que habían reforzado el equipo para ganar el Clausura, tales los casos de los colombianos, Hamilton Ricard, Jeffrey Díaz y Eudalio Arriaga y del brasileño Marcos Tora. Sin olvidar, que también dejaron el club varios futbolistas históricos como: Jadson Viera, Sergio Rodríguez, Pablo Lima, Walter Gargano, Edison Cavani y Juan M. Salgueiro. Esto provocó el nuevo entrenador tuviera que formar un nuevo equipo con varios futbolistas nuevos y algunos juveniles.
El primer partido se jugó en la cancha de Cerro Porteño y Danubio debió ganar por varios goles. Los danubianos abrieron la cuenta con un golazo por Alvaro Noble, pero no lo liquidó, poco creíbles fallas en la definición, mantuvieron el score con ventaja mínima, hasta que en la hora Tacuary empató injustamente. La revancha tuvo un trámite casi idéntico, Danubio abrió la cuenta a los dos minutos, pero después tampoco supo liquidarlo y Tacuary tras un corner empató con un gol en contra. Al finalizar también en empate se debió recurrir a la definición por penales. En la misma ganaron los paraguayos 4 a 1 y Danubio gracias a la mala fortuna quedó por el camino.
01 de agosto
TACUARY 1:1 DANUBIO
Cancha: Estadio "La Olla" de Cerro Porteño. Juez: S. Laverni (Argentina).
TACUARY: Centurión, Paniagua, Martínez, Vera, Aguayo, Pérez (Cardozo), Burgos, Ruiz Peralta (González), Silva (Sanabria), Villa y Fatecha.
DANUBIO: Esteban Conde, Cristiano Gomes, Ignacio Amarilla, Sergio Rodríguez, Jorge García, Pedro Irala, Carlos Grossmüller, Ribair Rodríguez, Alvaro Noble (Raúl Ferro), Cristian Stuani (Marcel Román) y Diego Martiñones (Enzo Scorza).
GOLES: 23' Alvaro Noble (Danubio), 90' Fatecha (T). Expulsados: 68' Aguayo (T) y Carlos Grossmüller (Danubio), 73' Pedro Irala (Danubio).
15 de agosto
DANUBIO 1 (1) :1 (4) TACUARY (Definido por penales)
Cancha: Estadio Centenario. Juez: E. Osses (Chile)
DANUBIO : Esteban Conde, Cristiano Gomes (73' Matías Pérez), Ignacio Amarilla, Sergio Rodríguez, Jorge García, Raúl Ferro, Ribair Rodríguez, Alvaro Noble (59' Marcel Román), Ignacio González, Cristian Stuani y Diego Martiñones (57' Daley Mena).
TACUARY: Centurión, Paniagua, Martínez, Vera, González, Pérez, Burgos (88' Sanabria), Silva, Villa (84' Ibarra), Cardozo (60' Ruiz Peralta) y Fatecha.
GOLES: 2' Sergio Rodríguez (Danubio), 25' Cristian Stuani (D) en contra. Definición por penales: Ibarra (T) gol, Ignacio González (D) gol, Vera (T) gol, Cristian Stuani (D) erró, Fatecha (T) gol, Jorge García (D) erró, Paniagua (T) gol.
LISTA DE BUENA FE 1) Néstor Conde 2) Ignacio Amarilla 3) Sergio Santín 4) Matías Pérez 5) Raúl Ferro 6) Pedro Irala 7) Matías Cresseri 8) Leonardo Abelenda 9) Cristhian Stuani 10) Ignacio González 11) Diego Martiñones 12) Nicolás Gentilio 13) Mauro Goicoechea 14) Jorge García 15) Sergio Rodríguez 16) Alvaro Noble 17) Ribair Rodríguez 18) Enzo Scorza 19) Cristian Bardaro 20) Carlos Grösmuller 21) Marcel Román 22) Damián Malrrechauffe 23) Cristiano Gomes 24) Marcelo Silva 25) Daley Mena Director Técnico: Gustavo Dalto